Taller de yoga tibetano y mantras
Sábado 13 de diciembre de 4 a 8 de la tarde. Precio 40€
Una aproximación al yoga que quizá sea nueva para tÃ, ven a hacer algo diferente...
Conoce las terapias alternativas de Xabier Aizkorbe
Utiliza el ayurveda y el par biomagnético, la kinesiologÃa y el tratamiento con el K-termin. Al combinar estas terapias se consigue equilibrar el organismo al hacer fluir la energÃa, favoreciendo la sanación del cuerpo fÃsico y emocional.
El ayurveda es una ciencia milenaria de la India,, trata a cada individuo según su constitución y sus tendencias fÃsico -emocionales.
La kinesiologÃa permite conocer y tratar causas que originan el desequilibrio, emociones, carencias nutricionales, geopatÃas, etc.
El par biomagnético, se trabaja junto con la kinesiologÃa haciendo un estudio y tratamiento de todos los órganos del cuerpo, tratándolos por medio de imanes.
El k-termin es un masaje originario de japón. Se trata de meter calor en el cuepro por medios de unos inciensos naturales de plantas. Calma, relaja y está indicado en procesos reumáticos, ciáticas, etc...
BENEFICIOS FISICOS DEL YOGA
El sedentarismo, la falta de ejercicio fÃsico y el estrés son las principales causas del deterioro de la salud y de la ausencia de bienestar en el mundo moderno. Estos factores influyen muy negativamente en nuestro cuerpo-mente, provocando dolores de espalda y articulares, trastornos digestivos, ansiedad, cuadros depresivos, inapetencia sexual, problemas de reproducción, obesidad, celulitis y un largo etc. La vida moderna ha alejado al hombre de las influencias benignas y rÃtmicas de la naturaleza. Los ritmos internos se han desequilibrado y el estado de tensión continuo provoca sensación de malestar y nos conduce a la enfermedad.
No es accidental que una ciencia tan antigua como el yoga venga a contrarrestar los problemas de la sociedad moderna, destacando el estrés que puede alcanzar proporciones endémicas en todo el mundo, por lo que el yoga puede ser una tabla de salvación. Esta ciencia surge como un medio poderoso para ejercer control consciente sobre nuestros sistemas corporales y la mente.
El aspecto mayormente difundido en Occidente de esta ciencia milenaria es el llamado yoga fÃsico o Hatha Yoga, siendo las asanas la parte más conocida. Las asanas son posturas corporales que se mantienen en base a ciertas peculiaridades, como son un alto grado de relajación, una especial atención al proceso respiratorio y un estado de equilibrio y firmeza.
Sus beneficios sobre las distintas facetas del ser humano son numerosos:
1. Ejercitan los músculos, tendones y ligamentos, flexibilizándolos y vigorizándolos. También se fortalecen las articulaciones y recuperan toda su movilidad. La columna vertebral adquiere gran elasticidad, corrigiendo cifosis, lordosis o escoliosis.
2. Todos los sistemas y aparatos del cuerpo (circulatorio, nervioso, digestivo, endocrino, excretor) son tonificados y armonizados, recuperando su funcionamiento óptimo.
3. La circulación de energÃa se activa y regulariza.
4. El equilibrio energético que se obtiene a través de las asanas genera un estado emocional positivo y vital, en tanto que la mente se estabiliza.
Cada grupo de asanas, en función del esquema postural que realiza el cuerpo, tiene distintos efectos sobre el conjunto del cuerpo-mente, de manera que:
- Las posturas invertidas como la postura sobre la cabeza y la vela, las de torsión espinal, y de inclinación lateral, poseen un efecto equilibrante sobre todo el organismo y sobre la mente.
En concreto las posturas invertidas (cabeza abajo) gozan de múltiples beneficios, entre los que destacamos los siguientes:
Aceleran el retorno venoso de las piernas y de los órganos abdominales, calman los dolores lumbares causados por estar de pie tiempos prolongados, descongestionan las vÃsceras del bajo vientre (próstata), purifican los pulmones al ser presionados por los órganos del abdomen, irrigan abundantemente los capilares del cerebro estimulando todas las funciones mentales, eliminan la mayorÃa de las cefaleas aplacando estados de ansiedad y nerviosismo, mejoran el funcionamiento de los órganos de la vista y de la audición y actúan benéficamente sobre el tiroides regulando su función.
Las torsiones masajean los órganos abdominales estimulando su buen funcionamiento, combaten el estreñimiento, descongestionan el hÃgado y todo el tubo digestivo, movilizan todas las vértebras evitando sobre todo la soldadura del hueso sacro con la 5ª lumbar.
Las lateralizaciones flexibilizan la columna lateralmente corrigiendo la escoliosis, tonifican los nervios espinales, amplÃan la caja torácica, masajean los órganos del abdomen y fortalecen las piernas.
- Las posturas de flexión hacia atrás como la rueda, el pez, la cobra, o el saltamontes son estimulantes y vitalizantes, maximizan el estiramiento de la parte anterior del cuerpo, flexibilizan toda la columna vertebral, fortalecen los músculos de la espalda, desarrollan el equilibrio y el dominio del propio cuerpo, aumentan la capacidad pulmonar y la ventilación, corrigen la cifosis, irrigan la médula espinal estimulando las funciones esenciales del organismo, tonifican las vÃsceras de la cavidad abdominal e inducen una actitud sicológica de apertura a la vida.
- Las posturas de flexión hacia delante, como el arado o la pinza, son posturas tranquilizantes, estiran toda la cadena muscular posterior del cuerpo, flexibilizan la columna, sobre todo el segmento lumbo-sacro, estimulan los órganos abdominales y mejoran el proceso digestivo, resultan beneficiosas en caso de diabetes, gastritis, hemorroides y estreñimiento, ayudan a combatir el insomnio y eliminan adiposidades del vientre y las caderas.
Como ya hemos mencionado, la especial atención al proceso respiratorio que se practica en esta disciplina lleva implÃcitos numerosos beneficios. A nivel fÃsico sabemos que el porcentaje de oxÃgeno en sangre es proporcional a la eficacia en la acción muscular y al buen funcionamiento de todos los órganos, glándulas y sistemas del organismo, especialmente del cerebro, cuyas células son las que más oxÃgeno consumen de todo el cuerpo. El énfasis en la respiración en la práctica del yoga fÃsico provee al conjunto del organismo del aporte necesario de este elemento. Merece especial mención la limpieza de aire residual en los pulmones que se produce al acentuar la exhalación en numerosos ejercicios. A nivel mental nos equilibra proporcionando calma y serenidad en los estados de ansiedad o hiperactividad, y vitalizándonos cuando existe un cuadro depresivo o de apatÃa.
Por último la relajación, que representa el colofón en una clase, es el antÃdoto del estrés, del nerviosismo y de la tensión. Sin relajación no hay paz, ni dicha, ni siquiera salud. La relajación yóguica consciente revitaliza, activa los procesos de regeneración, aporta a la mente un merecido descanso, y nos conecta con nuestra esencia. Con la práctica podemos aprender a mantenernos relajados en cualquier situación.
SubcategorÃas
-
Blog-Actividades de la escuela
En esta sección de nuestro Yoga-Blog encontrarás toda la información actualizada sobre el Centro KiranShanti, sus actividades, los cursos y talleres.
- Cantidad de artÃculos:
- 33
-
Blog-Noticias de interés
En esta sección encontrarás noticias y artÃculos que nos interesan, nos gustan y queremos compartir contigo. Si quieres, puedes dejarnos tu comentario rellenando los campos debajo de cada artÃculo. ¡Gracias!
- Cantidad de artÃculos:
- 8
Página 7 de 14